

ÁFRICA: EUROCENTRISMO PARA LA DOMINACIÓN
“Todo etnocentrismo tiene una racionalidad económica que, en última instancia, lo justifica y sostiene” Luis César Bou. Por mucho que la aproximación científica obligue al investigador a ser ecléctico y valerse de diversos enfoques para explicar la realidad, los procesos sociales parecen estar altamente determinados por el factor económico como fuerza motora. De ahí que el Materialismo Histórico se mantenga vigente en tanto herramienta teórica para el abordaje de los fenómeno


REGION PACÍFICA: AUTORIDAD Y ETNODESARROLLO INTEGRAL
"Ignoran los asesinos que la sangre de los lideres sociales abona la causa popular y que sólo mueren si los pueblos dejan de luchar" JDM Los asesinatos de Genaro García, Presidente, el 3 de Agosto de 2016, y de José Yair Cortés, directivo, el 17 de octubre de 2018, lideres sociales del Consejo Comunitario de Alto Mira y Frontera, de Tumaco, Nariño, con 30.000 familias, 98 por ciento de afrodescendientes, son actos de terror y una demostración de poder de los grupos armados pa


THOMAS SANKARA: RETRATO DE UN VERDADERO REVOLUCIONARIO
“Somos herederos de las revoluciones del mundo” Thomas Sankara Durante el primer lustro de la década de los 80, en pleno contexto de la Guerra Fría, los medios de comunicación franceses, estadounidenses y soviéticos daban cuenta de fenómenos nunca antes vistos en África: el pequeño Estado, recién bautizado como Burkina Faso (Tierra de hombres dignos) ubicado al occidente del continente madre, brindaba plena protección y trato igualitario a las mujeres, quienes, incluso ocupab


VENEZOLANO ENTRE LOS 100 AFRODESCENDIENTES MÁS INFLUYENTES DEL MUNDO
Recientemente, se llevó a cabo en la ciudad de Nueva York una ceremonia organizada por la asociación Most Influential People of African Descent MIPAD 100; organización subsidiaria de Naciones Unidas que monitorea la labor en materia DDHH en pro de la diáspora africana, por parte de individuos y organizaciones, a escala global, en el marco del Decenio Internacional Afrodescendiente 2014 – 2025 de la ONU. El fin último de dicho evento fue reconocer la labor de los 100 Afrodesce