

AFRO-VENEZUELANS DESERVE REPARATIONS THAT GO BEYOND THE SYMBOLIC
Interview to Venezuelan Analysis Originally published on: https://venezuelanalysis.com/analysis/13000 On the 163rd anniversary of the abolition of slavery in Venezuela, Francisco Tovar, activist for the rights of Afro-descendents and executive director of the Institute of African Diaspora Studies (IEA) talks to Venezuelanalysis about systemic racism, the challenges facing the Afro-Venezuelan population today, and his new book on comparative abolitionist processes in Venezuela

DE LA ABOLICIÓN DE LA ESCLAVITUD Y EL DECENIO INTERNACIONAL AFRODESCENDIENTE
Al celebrarse, este 24 de marzo, 163 años del Decreto de Abolición de la Esclavitud, en Venezuela, la ocasión es propicia para valorar las condiciones en las cuales se encontraba la población afrodescendiente a mediados del siglo XIX y cuál es su estatus en la contemporaneidad, en el oportuno contexto del Decenio Internacional de los Afrodescendientes (2015 – 2024) de la Organización de las Naciones Unidas. El accionar del presidente de la república, José Gregorio Monagas, aq


DÍA INTERNACIONAL PARA LA ELIMINACIÓN DE LA DISCRIMINACIÓN RACIAL Y EL RACISMO
Caracas DC – Venezuela 21/mar/2017 En el marco del Programa IEA va a la Escuela (iniciativa orientada a la sensibilización y formación de niños y adolescentes con respecto a la herencia africana y su potencial para el desarrollo) el Director - Fundador del INSTITUTO DE ESTUDIOS AFRODIASPÓRICOS (IEA), Francisco J. Tovar B., compartió con los jóvenes del Programa Access de la Fundación Fé y Alegría y el Centro Venezolano - Americano (CVA) en la oportunia ocasión de la "Día Int


SHARPEVILLE, RACISMO Y UN MUNDO MEJOR
“En Venezuela no hay Racismo”, “Aquí todos son bienvenidos”, “Nosotros no somos como los estadounidenses, quienes si tienen diferencias marcadas”, “Yo no soy racista; mi abuela era negra” etc…; afirmaciones comunes en la boca del venezolano promedio, que de manera exculpatoria, evade la responsabilidad tras proferir algún chiste o comentario de carácter racial. “¿Y tu abuela?” Sería propicio preguntar ante tales declaraciones, al mejor estilo de crítica social sobre la discri


SER MUJER Y SER AFRO
“La mujer afrodescendiente se encuentra a merced de todos y de todas, en un primer lugar a merced del hombre por su sola condición de tal, ya sea del hombre blanco, negro o indígena; en segundo lugar oprimida por el componente de clase, sojuzgada por el hombre y la mujer capitalista, pero también por el hombre blanco proletario, los cuales operan a través del sexismo patriarcal y el clasismo” Dra. Esther Pineda Día de la mujer afrodescendiente https://estherpinedag.wordpress.


AGENDA PARA EL MES DE LA AFROVENEZOLANIDAD
Caracas DC – Venezuela 06/mar/2017 El Director - Fundador del INSTITUTO DE ESTUDIOS AFRODIASPÓRICOS (IEA), Francisco J. Tovar B., participó en el espacio radial "Realidad Renovada", conducido por Carolina Fuenmayor, a través de Play FM Network 95.5; oportunidad en la cual anunció los eventosque que celebrará el IEA en el marco del MES DE LA AFROVENEZOLANIDAD (mayo); entre los cuales destacan: El Foro Derechos de los Afrodescendientes que tendrá lugar en sede la Defensoría de